30 de septiembre de 2012

Mano Negra - América Perdida


Mano Negra fue un grupo francés formado en 1987. Su estilo musical mezclaba rock, canción francesa, música africana, flamenco, ska, salsa, roots reggae y blues. Liderado por el cantautor Manu Chao consiguió grandes éxitos como Mala vida o Señor Matanza, esta última quedó incluida en la lista de Las 100 grandiosas canciones de los 90s en español. La banda, formada por Chao, su hermano Antoine, y su primo Santiago Casariego, en París, Francia, fue muy influyente en Europa y América Latina durante la década de 1990. 

En la decada de los noventa cuando america latina cruzaba por problemas de indole politico, militar, económico y social Mano Negra a traves de sus letras intenta dar a conocer esta problemática e incentivar a la lucha social de cambio. Es por esto que podemos ver un fotomontaje en el que rostros de nuestra pluricultural americana asi como acciones en las que se ve una sociedad unificada en busca de un bien comun. América perdida nos incita a buscar la reinvindicación social con nuestra propia identidad.

 Fuente: manuchao.com
Descarga un tema de la banda

23 de septiembre de 2012

Babasónicos - Anoche


Anoche es el octavo disco del grupo argentino Babasónicos, quienes  musicalmente tienen la esencia del rock alternativo de las primeras épocas de la banda, el mismo que esta compuesto por 14 temas, reafirmando una vez más la popularidad de la banda en Argentina y América Latina. Por su singularidad en los escenarios, entregando y complaciendo lo mejor de su música en los mejores festivales de música alternativa  del mundo. Dónde críticos especializados y lectores importantes de revistas como Rolling Stone Latinoamérica coincidieron en elegir a Babasónicos como mejor grupo del año gracias a este disco.
En portada se puede ver un collage de imágenes que claro como su nombre lo dice anoche, lo onírico se funde con las acciones del anterior día, en esta oportunidad queremos dejar a la imaginación del espectador para que saque su propio concepto de lo expresado en el disco ya que se entremezclan por ahí u frasco de veneno, un camión, una mano, deportistas, una puerta, nubes naranjas y más así que saca tu propia conclusión del disco.

Fuente: babasonicos.com
Descarga un tema de Babasónicos

¡NO OLVIDES DE SUGERIR TUS PORTADAS!

20 de septiembre de 2012

Todos Tus Muertos - Crisis Mundial

Todos Tus Muertos es una importante banda Argentina desde 1988 donde apareció con su primer disco que se llamó como el grupo Todos Tus Muertos en el cual empezaron a mostrar a parte de su influencia Punky con la que inicio el grupo también la parte Rasta  y el apoyo al tercer mundo.  Así después de 10 años, Todos Tus Muertos vuelve con un nuevo disco. Se trata de Crisis Mundial, álbum que incluye 12 tracks de la banda ya convertida en un ícono de la escena independiente del rock latinoamericano. Dando vida a un disco que combina el punk rock más genuino con el ska y el reggae, bajo la inconfundible marca rasta del grupo. Cada vez Todos Tus Muertos cambia y evoluciona musicalmente para hacernos llegar su mensaje de paz, justicia e igualdad.

En portada vemos lo que ya es público y el pan de cada día: guerra, helicópteros bombarderos de fondo sobre la ciudad; trincheras, separación social; polución, ocaso, hambre, sequía, destrucción que nosotros mismos la hemos creado por las ambiciones de poder de gobiernos los cuales en afán de fortalecer sus economías han llevado a la catastrofe que en la actualidad vivimos.

Fuente: todostusmuertos.com
Descarga directa un tema de la banda

12 de septiembre de 2012

Arbolito - Despertándonos


Arbolito aparece en  1997 por amigos egresados de la Escuela de Música Popular de Avellaneda en Buenos aires, que se caracteriza por fusionar ritmos musicales folklóricos de Argentina como la chacarera, huayno, saya, zamba, candombe, entre otros, con ritmos diferentes, principalmente rock y reggae. La banda también se destaca por los múltiples instrumentos que entonan y por sus letras con fuerte contenido social.  Contiene letras que reafirman el contenido ideológico de la banda pero sin demasiado vuelo poético sino contrastado al lenguaje popular latinoamericano.

En portada observamos a la esfera terráquea y a Sudamérica como un solo continente, a una sola nación, la ideología de la banda representada en la ilustración y desde Argentina su país natal empieza a surgir raíces del cual se desprende el nombre del disco despertándonos adoptando la fisiología de ramificación para renovar y despertarnos del sistema y sociedad actual. EL cuál reposa sobre un fondo árido y desolado  semejante al calentamiento global.

Fuente: arbolitoweb.com.ar
Aquí un tema de la banda

¡COMENTA Y SUGIERE TUS CARATULAS!

8 de septiembre de 2012

El Majebri - Antes del fin

El Majebri es una banda independiente que busca a través de su música distender las presiones de la vida cotidiana, nació en la ciudad de La Plata en argentina en el 2002. Su disco está compuesto por 11 temas todos son interpretados con la artistas invitados de bandas que han servido a la banda como referentes entre los que se destacan Karamelo Santo y Dread Mar I. 

En portada podemos ver la fuerza de su música representada por los tres elefantes con una actitud de reacción hacia la opresión del sistema que en la actualidad gobierna nuestros tiempos. Salir de la cotidianidad empezar a surgir por tu propia cuenta, la ilustración deja ver lo lastimados y golpeados que se encuentran los elefantes y desde su reacción viene el resurgir de otras especies, la tipografía de roca ayuda e impacta por las serifas y trizas. El nombre antes del fin lleva un significado de resurgir ya cuando piensas que no hay salida. Lo semiótico del sol,  símbolo de nacimiento del diario vivir.


Fuente: www.myspace.com/elmajebri
Aquí un tema de la banda

¡NO OLVIDES DE RECOMENDAR TUS CARATULAS!

5 de septiembre de 2012

Abya Yala - Cambia


De Chile viene Abya Yala con el mensaje de conciencia ambiental a través de la música, con la fuerza que caracteriza su nombre “tierra viva” nombre que adoptaron las distintas comunidades precolombinas, nos trae una nueva propuesta musical de unificación latinoamericana fortaleciendo lazos en los pueblos y llegar a los jóvenes del mundo, dando la importancia a la visión de pensamientos sanos y positivos para su diario vivir. Su canto se caracteriza por mantener y aumentar la fe del espíritu y la madre tierra.

Mediante este disco se quiere complementar la cultura global es por eso que vemos en portada un rostro precolombino dado por sus rasgos físicos y tonalidad de piel, donde de resalta el uso de molduras y elementos heráldicos contorneando al rostro lo que se puede concebir como un guerrero con su yelmo, del cual florecen verdes hojas renovándonos el espíritu. Y lo más importante es la Chacana, la cruz del sur, formada por los colores representativos y su mensaje semiótico de la Wiphala la cuál se enciende por el destello de luz que cae sobre ella magnificando los símbolos andinos.  


fuente: www.myspace.com/abyayalareggae
Aquí un tema con gran contenido social de esta banda
Cambia-Abya Yala

!NO OLVIDES DE SUGERIR TUS CARATULAS!

2 de septiembre de 2012

La Pegatina - Xapomelön


Se inicia en España en el 2003 como Pegatina Sound System  grabando su primer disco en el 2007. El colorido de esta banda es su fusión de ritmos, géneros, vientos, percusión y voz. Así se catapultan como uno de los grupos mas irreverentes de Europa, con más de 1000 presentaciones incluyendo a Latinoamérica donde en su legado han compartido estudio y tarima con Che Sudaka, Manu Chao, Panteón Roccoco, entre los principales, premiados en varios festivales con un recorrido cada vez más espectacular y amplio.

La Pegatina se define como una banda que fusiona la rumba urbana con el merengue, la cumbia, el ska, y la música disco o la ranchera. Esta ocasión hablaremos de su disco Xapomelön donde se mezclan una vez mas energía diversión y lirica creativa.

La portada nos inpira el color que muchas veces falta a nuestra ciudad, el circo de nuestro diario vivir dónde se comparten, risas, amistad, movimiento, baile, extroversion. Todo esto lleva a una gran explosión sobre la ciudad cambiando sus normalidad a la de La Pegatina. 

Se destacan el uso de colores cálidos y fuertes contrastando con el gris cotidiano de la ciudad, emplea la tipografía ya definida de la Pegatina con su A roja sobre el verde y amarillo y también el nombre del disco impregnado sobre la ciudad cuadrada y estática. Asi tenemos esta caratula muy interesante, dinámica y colorida ahora solo basta escuchar una de sus canciones, ponerte a bailar y saltar. 

fuente: www.lapegatina.com/es
Aquí un tema de La Pegatina para que te enganches en su onda:

En esta caso aunqu La PEgatina es de España la he tomado en este blog ya que es una banda referente en nuestro habla y la gran acogida en latinoamérica..!

!NO OLVIDES DE SUGERIR TUS CARATULAS!