30 de octubre de 2012

Karamelo Santo - Antena Pachamama



En el 2007, Karamelo Santo ya con  una trayectoria fuerte forjada tanto en argentina como fuera de su país, se renueva con una propuesta dinámica y energética con la exploración y la fusión de ritmos musicales que ellos bien saben aplicar a su arte.

Proponiendo o simplemente surgiendo en esta oportunidad una suerte de mirada al camino recorrido para saber dónde estamos parados y dar una mirada profunda también a la Tierra, nuestra madre, a su sabiduría, a su balance y a las muchas maneras que tiene de enseñarnos. Antena pachamama nos invita a situarnos, a observar a nustro alrededor como la evolución de la sociedad nos está llevando a ser dpendientes de cosas vanales, su propuesta es regresar a nuestras raices y sobre todo a cuidar nuestra cuna a nuesta América.


fuente: karamelosanto.com
Descarga un tema del disco




17 de octubre de 2012

SKA-P - Planeta Eskoria


Ska-P desde España nos envia este disco grabado en mayo del 2001, es un grupo español de ska punk formado en Madrid en 1994. Sus canciones se caracterizan por su inconformismo, cuyas letras son una crítica al capitalismo, al nacionalsocialismo, al fascismo, al sionismo, al imperialismo, al racismo, y un respaldo a los derechos humanos y a los de los animales, al ecologismo, al anarquismo y al anarcosindicalismo.

La portada representa a la Justicia clavada al símbolo del dólar $, haciendo referencia a parte de la letra de su canción Mestizaje “¿Y la Justicia, dónde está? Crucificada en los altares del capital.” En esta ocasión el Gato López no aparece en la portada ni en la contraportada del álbum, sino dentro de la propia caja del disco, debajo del CD, que simula ser una tapa de alcantarillado.

En este disco, de nuevo tratan sobre temas típicamente españoles como la tauromaquia o la Ley de Extranjería; temas ya típicos en las letras del grupo como la religión (en esta ocasión arremeten contra la figura del Papa) o el racismo y la xenofobia; y aparecen temas que no habían sido tocados antes por el grupo, como la violencia de género, la explotación por parte de algunas ETTs o la situación de los astilleros de Naval Xixón.

Fuente: skp-p.com
Descarga la canción de este disco

6 de octubre de 2012

Che Sudaka - Tudo é possible

La banda nace en el año 2002 y después de siete años de giras sin freno y más de 700 conciertos en 17 países, los cinco músicos de Argentina y Colombia se han ganado el reconocimiento y el respeto tanto del público como de la indústria musical caracterizados por la energía musical directa, locos y contundentes del panorama musical internacional.

TUDO É POSSIBLE entró en noviembre del 2009 directamente al número 15 de los World Music Charts Europa y ha sido elegido por la revista Mondo Sonoro como el 5º mejor disco nacional del año 2009 en la categoría música del mundo.  El álbum contiene 14 temas frescos que se mueven entre la canción popular, el ska, el rock, el funky mas roots, el reggae, la cumbia, el hip-hop y algun que otro toque country siempre interpretados con la energía adquirida en sus años de músicos callejeros.

En portada, un desierto, arido, desquebajado, de la nada emerge una flor que se refuerza mediante el nombre del disco, todo es posible, resurgir de la nada, de un terreno que se torna difil, inapropiado, todo es posible, todo lo puedes, confía, cree y crece.

Fuente: chesudaka.com
Descarga un tema del disco


3 de octubre de 2012

Bersuit Bergarabat - ?


Bersuit Vergarabat es un grupo argentino de rock, el cual se hizo notable a finales de los años noventa por unir este género musical con ritmos latinoamericanos  como la cumbia, el tango, la murga o el candombe y letras cargadas de críticas hacia el sistema político y la sociedad. 

En Noviembre del 2007 realizan un nuevo disco, que lleva por nombre un signo de pregunta ?,donde se destaca entre otros temas Laten Bolas,Mi vida,Ansiando Libertad y De ahí soy yo, este último con una fuerte crítica hacia la construcción de papeleras y a la contaminación ambiental.El disco alcanza rápidamente el doble platino.Durante el 2008 vuelven a llenar River en el marco del Quilmes rock, en donde cierran esa noche con 60.000 fans. De ambos conciertos en el monumental graban un DVD que al día de la fecha todavía no se ha editado. Durante el 2008 presentan “ ? ” haciendo una gira que incluye también España y varios países de América Latina. 

En portada, la silueta  Gustavo Cordera su vocalista, en su cabeza se forma mediante iluminación y retoque fotográfico el signo de interrogación característica del disco, que nos denota ese estado de confusión, la interrogante  que muchas  veces nos cuesta resolver, elegir con el fin de resolver y buscar tu bienestar.

Descarga un tema de la Bersuit

COMENTA Y SUGUIERE TUS PORTADAS LATINAS